En el año 1.935, coincidiendo con la inauguración (el 12 de mayo) de la primera piscina de Vitoria, comienza su andadura el Club Natación Judizmendi, que es, tras el Deportivo Alavés y junto con el Aurrera, la entidad deportiva con mayor antigüedad de Alava.

Desde prácticamente su fundación, la misión del Club ha sido: “Formar personas a través de la natación promoviendo el compañerismo, la solidaridad, la superación personal y el trabajo en equipo de nuestros nadadores, entrenadores y monitores.” Por ello, se priman los valores humanos y la formación continua del deportista como persona.

A la primera piscina descubierta ubicada en el barrio de Judimendi (entre las calles Olaguibel y Los Herrán), le sucedió, en el año 1959, la piscina descubierta del Estadio. Posteriormente, en 1963, se abrió la piscina cubierta ubicada en la calle San Prudencio y, desde 1976, la piscina existente en la actualidad, situada en las instalaciones de la Fundación Estadio, en el Paseo de Cervantes.

Aunque la natación ha sido siempre la modalidad principal del Club, a lo largo de su historia ha desarrollado y practicado otro tipo de especialidades deportivas, tales como: atletismo, halterofilia, judo, lucha libre y grecorromana, socorrismo, waterpolo y triatlón.

Deportivamente, sus nadadores/as han conseguido muchos triunfos y cosechado gran cantidad de éxitos en competiciones en Alava, País Vasco y Navarra, y también en Campeonatos Nacionales, contando incluso con alguna participación en Campeonatos Internacionales.

De todas formas, y siguiendo con los objetivos del Club, lo más destacable es su participación e inmersión dentro de la sociedad vitoriana:

  • Han sido más de 50.000 niños y niñas los que han aprendido a nadar en nuestras instalaciones y gracias a la labor de nuestros y nuestras monitores.
  • Se ha colaborado y, en ciertos casos, se continúa colaborando en muchas actividades realizadas en esta ciudad, tales como la ayuda en la Media Maratón de Vitoria, en la actividad de “Mójate por la Esclerosis múltiple” que organiza la Fundación Vasca de Esclerosis o en la “Natación Solidaria” que realiza UNICEF.

Para el futuro, las personas que componemos el Club Natación Judizmendi pretendemos, manteniendo los ideales que tenemos marcados, adaptarnos a las necesidades y demandas de esta sociedad cada vez más compleja y diversa.